Hace unos días compartíamos un diseño de tapete para tejer en telar casero de cartón y les comentaba que el telar también se puede hacer con una tabla y clavitos, que es el procedimiento con el cual se hacen las pulseras de la amistad (algunas de ellas).
En este caso lo que se teje es una bufanda, aunque este telar para trapillo también se puede usar para hacer alfombras, manteles individuales y otras artesanías de tela, e ir variando la medida, pues lo ajustamos y movemos para hacer tejidos más pequeños o más grandes.
Una muy buena idea a tener en cuenta para tejer con trapillo, pues es muy fácil y también parece ser muy divertida.
Telar para trapillo
Para hacer el telar se ha tomado 2 piezas rectangulares de madera, marcado una línea en el centro ( a lo largo) y se han hecho marcas cada media pulgada (recordemos, una pulgada es 2, 50 aproximadamente).
Luego se han clavado clavos sin cabeza levemente inclinados para que no se deslice la tira de tela.
Estas maderas se colocan a la distancia requerida para el tejido que queramos realizar más unos centímetros extra y las sujetamos a la mesa con cinta o cuerdas, aunque si tienes prensas de carpintería a mano, supongo que es lo ideal, pues va a quedar mucho más firme.
Una vez que el telar está fijo se atan los hilos de la urdimbre comenzando en una punta y llevándolos de ida y vuelta hasta el último clavo.
Luego comenzamos a pasar la tira de tela de la trama, llevándola de ida y de vuelta.
Para entender mejor este paso es mejor ver un dibujo muy ilustrativo de telar que nos muestra
wy88.
Y así tejemos hasta el final, aunque por supuesto, podemos ir cambiando los colores del hilo de la trama.
Para facilitar la tarea, podemos tomar los hilos intercalados, llevarlos hacia arriba y pasar la bobina de trapillo hasta el lado contrario y así sucesivamente.
Así es como han hecho para tejer esta bufanda.
Aquí vemos la bufanda terminada.
Espero que te haya sido útil esta técnica para hacer tu propio telar. Yo creo que es muy simple y una muy buena idea para hacer un trabajo con trapillo sin agujas.
Hasta el próximo post 🙂
Post relacionados :
Utilizando cartón para reciclar de cualquier caja o envase podemos hacer un simple telar caser ...
El tejido con trapillo tiene infinitas posibilidades, pues sirven para trabajar patrones de ...
Muchas veces necesitamos tener a mano las agujas, las tijeras y otros materiales para trabaj ...
Un brazalete fácil, que queda muy bonito y que se hace en tan solo 5 minutos se puede confecci ...
El telar maya es uno de los más sencillos de usar, y es un tipo de telar que se puede hacer de ...
Pingback: Patchwork con trapillo: alfombra de retazos | El blog de trapillo.com
me encantan tus ideas
Gracias Laura. Me encanta que las amigas comenten y con tanta amabilidad 🙂 Un beso!
Pingback: Cómo hacer bolsos de trapillo (medidas, técnicas e ideas) | El blog de trapillo.com
me parece genial todo lo que se puede hacer con el trapillo
Pingback: Bufandas y chales de trapillo | El blog de trapillo.com
Simplemente hermoso!!!!! Quiero tratar con este método tan sencillo…..
Me encanta la idea del telar,es buenisima y queda una bufanda muy bonita