Hace poco en nuestro blog recibíamos un pedido de una amiga lectora, Marisel, quien nos solicitaba un paso a paso de los cestos de tela reciclada sin costuras. Y hoy vamos a complacer ese pedido, como esperamos, en la medida de nuestras posibilidades, ayudar a tod@s los que nos soliciten apoyo con las técnicas para trabajar con tela reciclada o trapillo.
Paso a paso cestos sin costuras
Estos cestos sin costuras quedan bellísimos, y en nuestro blog hemos visto varios modelos que podemos hacer con esta técnica. Si quieres ver estos modelos de cestos consulta cestos de cuerda y tela sin costuras pinchando en el enlace.
Ahora veremos el paso a paso para hacerlos. Comenzamos con una cuerda del grosor que tengamos, la cual deberemos envolver con la tira de tela. En este tutorial han utilizado 6 metros de cuerda.
Envolvemos un tramo de 10 centímetros y comenzamos a enrollar la cuerda en espiral. Para hacer este procedimiento más fácil podemos colocar una gota de pegamento rápido cada tanto para que no se desarme.
Y ahora viene el paso importante para crear el cesto. Cada cierta cantidad de vueltas (aproximadamente 5 centímetros) debemos envolver la tela pasándola por la vuelta anterior, así:
Mientras vamos llevando la soga envuelta cada vez un poco más arriba para darle la forma al plato o cesto que queramos confeccionar. Una forma sencilla es dar unas cuantas vueltas manteniendo la soga envuelta contra la mesa de trabajo y, cuando hayamos conseguido el tamaño de base deseado, montamos la soga encima de la última vuelta.
En este cesto, la base tiene 20 centímetros de diámetro.
Cuando hayamos conseguido el alto deseado cortamos la soga en diagonal, la envolvemos en la tela y pegamos el último tramo.
De esta forma terminamos de hacer un cesto de cuerda envuelto en tela reciclada. Podemos usar los colores de tela que más nos gusten y combinarlos como queramos, pues podemos ir cortando la tela, pegándola sobre la cuerda y continuar con otro color en el momento que lo creamos conveniente.
Espero, Marisel, que te haya sido útil el paso a paso, así como a los demás amigos que nos acompañan en el blog. Y no duden en dejarnos sus comentarios, sugerencias o pedidos de información, pues es un gusto para nosotros poder ayudarlos a crear y aprender con ustedes estas técnicas artesanales.
Hasta el próximo post 🙂
Fuente: spoonful
Post relacionados :
Los cestos de cuerda y tela que hemos visto en nuestro blog quedan preciosos, pero si no tiene ...
Hoy veremos varios modelos de gorras con tela reciclada, unas hechas a crochet y otras confecc ...
Estas cestas artesanales de cuerda y tela son una de las técnicas más antiguas de cestería con ...
Una cadeneta, un punto deslizado para cerrar el círculo y vamos aumentando con puntos bajos, s ...
Este modelo de pulsera en tela reciclada así como collares y pendientes muy originales y de be ...
Me gusta todo lo que hacen, gracias por mostrarnos cosas tan lindas