¿Quieres darle distinción a tu mesa y decorarla bien cuando recibes invitados a comer? Entonces, no te puedes perder esta excelente idea de inspicreatives. Te proponemos confeccionar tú misma una panera tipo “acordeón” hecha con trapillo. Además de ser original y bonita tiene una buena capacidad, por lo que podrás llenarla con pan suficiente para muchos comensales.
Los materiales que utilizaremos en este proyecto son trapillo y una aguja de crochet nº 10 o 12. Como opción también podremos emplear una tira de rafia, si es que queremos agregar el lazo decorativo que vimos en la foto. Ahora sí…empecemos.
Patrón para el fondo
1º vuelta: En un anillo mágico (el que no deja agujero en el centro), teje 1 cadeneta y 5 puntos bajos. En total son 6 puntos.
2º vuelta: 1 cadeneta y 1 punto bajo en el primer punto; luego, 2 puntos bajos en cada punto, y 1 punto enano para cerrar la vuelta. En total son 12 puntos.
3º vuelta: una cadeneta y 1 punto bajo en el primer punto; luego repetir 1 punto bajo en el punto siguiente, 2 puntos bajos en el próximo y 1 punto enano para cerrar la vuelta. En total son 18 puntos.
Estos pasos se repiten hasta llegar a las 9 vueltas. Nosotras hemos anotado solamente las 3 primeras a modo de ejemplo y para ayudarte con la traducción. En este enlace encontrarás el resto de las instrucciones en francés, pero por las dudas anotaremos las abreviaturas de los puntos:
ml = cadeneta mc = punto enano ms = punto bajo
Patrón para las paredes
A partir de ahora, debes tejer cosiendo en el bucle de atrás del punto para obtener el efecto “acordeón”.
10 a 14º vueltas: 1 cadeneta en el primer punto, luego 1 punto bajo en cada punto, finalmente 1 punto enano para cerrar la vuelta. En total son 54 puntos.
15º vuelta: 1 cadeneta en el primer punto, otra cadeneta y saltar un punto, luego repetir (1 punto bajo en el punto siguiente, 1 cadeneta y saltar un punto). Después 1 punto enano para cerrar la vuelta.
16º vuelta: 1 cadeneta en el primer punto, luego 1 punto bajo en cada punto, después 1 punto enano para cerrar la vuelta.
Detalle final: el lazo
Corta 8 trozos de rafia de 1 metro de longitud. Pásalos en los agujeros formados en la 15º vuelta, volviéndolos sobre sí mismos. Después forma un nudo y corta 4 cm de rafia de cada lado. Finalmente, estira los hilos. Y ¿qué tal te quedó?
Fuente y fotos: inspicreatives
Post relacionados :
Nunca está de más tener en casa una pequeña cesta tejida, pues te puede servir tanto para deco ...
¿Estás cansada de que las servilletas de papel vuelen hasta el piso a la primera brisa? ¿No qu ...
Contar con una cesta de trapillo para guardar objetos medianos o pequeños es ideal, sobre todo ...
Si quieres hacer posavasos prácticos, rápidos y fáciles de hacer, solo debes usar las tiras de ...
Puedes hacer esponjas tejidas con cualquier tipo de tela suave, que te servirán para tu baño d ...
QUE ESTOY MARAVILLADA CON TODA ESTAS HERMOSURA DE TRABAJOS
me encanta esta pagina o como se llame, soy de argentina y voy a poner en practica los consejos. Gracias