¡Las cestas de trapillo no deben faltar en tu hogar! Son prácticas, decorativas y puedes hacerlas del tamaño que más te convenga, pues sirven para ordenar desde objetos pequeños hasta grandes; y son útiles en cualquier ambiente de la casa.
Si no sabes tejer no te preocupes, que hoy te mostramos cómo hacer cestas con trenzas de trapillo; un proyecto ideal tanto para principiantes como para expertos en proyectos manuales.
Cómo hacer cestas con trenzas de trapillo
Ten a mano:
- Trapillo.
- Tijeras.
- Aguja.
- Hilo.
Encuentra el trapillo ideal para tus proyectos ingresando en nuestra tienda virtual!
Paso a paso:
Elige tres colores de trapillo que se complementen muy bien, corta 3 tiras largas (la longitud dependerá de que tan grande deseas la cesta, a mayor longitud más grande) y cose los extremos para unir las tiras de tela.
Ahora debes trenzar las tiras. No hagas una trenza demasiado apretada ni tires de la tela con demasiada fuerza ya que puedes deformar la trenza. Trenza firmemente sin tirar de la tela.
Llegó el momento de coser la base de la cesta. Comienza girando la trenza de lado, para ello toma el final de la trenza y dobla un poco. Toma la aguja y cose el trozo de trenza doblado pasando por el borde superior de la tela de la trenza.
Sigue enrollando la trenza, asegurando cada nuevo borde al borde anterior. La idea es formar un espiral, sí que comienza siempre desde el borde interior, empuja la aguja hasta el borde exterior y luego lleva el hilo de vuelta al borde interior.
Asegúrate de agregar una puntada cada 2 o 3 segmentos de la trenza, de lo contrario, la parte inferior de la cesta quedará demasiado floja.
Para anudar cuando llegues al final de la base, empuja la aguja a través del borde interior y el borde exterior de la trenza y varias veces y luego átalo.
Para hacer los lados de la cesta, comienza donde ataste el último trozo de hilo manteniendo la parte inferior unida. Tira de la trenza que sale del fondo de la cesta hacia arriba para que comience a elevarse por encima del fondo.
Empuja la aguja a través del borde del fondo de la cesta para que salga por debajo de la trenza que levantaste. Pasa el hilo por completo, mantenlo tenso y enróllalo sobre la trenza. Baja por el borde del fondo de la canasta una vez más unos segmentos más allá y pasa por encima de la trenza una vez más.
Sigue empujando la aguja a través de la capa inferior y levántala sobre la trenza actual en la que estás trabajando, dando vueltas y vueltas. Asegúrate de mantener el hilo tenso, pero no demasiado.
Trata de mantener las puntadas uniformes.
Para atar el hilo una vez que llegues al final, ancla la trenza actual a la trenza debajo de ella con puntadas pequeñas y ata el hilo en el interior de la cesta.
Una vez que llegues al final de la trenza, mete el extremo en el interior del borde de la cesta.
Sigue haciendo los puntos de arriba y abajo hasta el final. Al final de la trenza, ancla la parte superior a la parte superior de la cesta y ancla la parte inferior al interior y átala.
¡Ya terminaste!
Trapillo.com es la tienda online que ofrece la mejor variedad de trapillo
Hasta el próximo post comunidad trapillera!
¡Si te ha gustado este post dale Like y suscríbete a nuestro Newsletter!
Imágenes: pinterest
Post relacionados :
Decorar una cesta con trenzas de trapillo es muy fácil, y de este modo obtienes un objeto func ...
Uno de los proyectos más realizados con trapillo son las cestas, es que son muy versátiles ya ...
Las cestas de trapillo dan para todo, y tu cocina se puede beneficiar de tus creaciones con ga ...
Las pulseras trenzadas funcionan muy bien como pulseras de la amistad, ya que se consideran un ...
Comienza el año renovando tus accesorios para la cocina utilizando tela reciclada, pues los po ...