Amig@s, la semana pasada vimos cómo hacer el punto inicial de ganchillo y una cadeneta, y hoy veremos uno de los puntos básicos de crochet con tela reciclada, el punto bajo, medio punto o media vareta, con el cual ya podemos hacer algunos tejidos sencillos o aprenderlo para hacer tejidos en base a esquemas más complejos, pues es uno de los puntos que siempre está presente (se usa mucho para hacer amigurumis). Su abreviatura es p.b y se representa en los esquemas como una cruz o una X. Si el esquema está en inglés la abreviatura será s.c (single crochet).
Vamos a ver el paso a paso para tejer el medio punto o punto bajo de crochet, un punto muy sencillo de hacer y una de las bases para aprender ganchillo con tela reciclada.
Punto bajo o medio punto de crochet
Comenzamos a trabajar haciendo el nudo inicial y una cadeneta, tal como vimos en el tutorial anterior. Si quieres aprender a hacerlo, pincha en el enlace.
Según el tejido que vayamos a realizar hacemos una cadeneta con una cierta cantidad de cadenas y luego hacemos una lazada, pasamos la aguja y creamos una cadena más para subir.
Damos vuelta el tejido…
Y picamos en el segundo punto. El primer punto no se teje.
Ahora tenemos 2 puntos en la aguja. A continuación hacemos una lazada…
Y pasamos la aguja por los 2 puntos.
Repetimos el procedimiento hasta finalizar…
Y hacemos otra lazada para subir.
Luego damos vuelta el tejido y volvemos a repetir el procedimiento picando en el 2do punto, haciendo una lazada y pasando la aguja por ambos.
Si repetimos una y otra vez el medio punto ya podemos hacer un tejido sencillo, como un mantelito y también (¿por qué no?) una alfombra tejida en punto bajo, cuadrada o redonda.
Por lo general lo que se hace es, luego de la segunda vuelta, hacer una hilera de cadenas y luego seguir con medio punto, intercalando hileras de medios puntos y cadenas.
El punto bajo también lo podemos utilizar para hacer un tejido redondo y próximamente veremos cómo hacerlo y cómo tejer otros puntos básicos de ganchillo.
Ahora, a practicar el medio punto, pues sólo repitiendo el procedimiento una y otra vez es cuando podemos hacer un tejido prolijo sabiendo dónde picar la aguja.
Si quieres darnos tus consejos para hacer el medio punto, no dejes de escribir un comentario para que tod@s podamos aprender a tejer crochet con tela reciclada.
Hasta el próximo tutorial 🙂
Post relacionados :
Comenzando con una cadeneta, hoy vamos a aprender a hacer el punto vareta o punto alto, una de ...
¿Cómo hacer un punto bajo o medio punto? El punto bajo o medio punto es otra de las puntada ...
El círculo mágico en crochet se usa para comenzar a hacer tejidos redondos y es la base para h ...
Amig@s, estoy segura que, como yo, vari@s de ustedes están comenzando a aprender ganchillo, po ...
Para nuestras amigas que estén ansiosas por tejer un bolso de trapillo fácil y bonito que no r ...
por favor me podrion informar con que clase de trapillo puedo tejer –pues estoy tejiendo con uno que es muy duro y me duele mucho la mano /les agradeceria me indicaran cuantas clases de trapillo tienen y quesea mas facil de tejer
LESdoy
las gracias anticipadas por su atencion
SALUDOS
AURORA
EL TRAPILLO CON EL QUE ESTOY TEJIENDO ES UNO QUE NOS FACILITARON EN UN CASAL EN UN CURSILLO
PORFAVOR NECESITO ME DIGAN SI PUEDO ENCONTRAR UN TRAPILLO MAS FACIL DE TEJER /PUES SUFRO DE FIBROMIALGIA Y ME DUELE LA MANO Y NECESITO HACER ALGO PARA DISTRAERME -ME GUSTA MUCHO TEJER Y DESEO -K ME AYUDEN
GRACIAS
AURORA
Estimada
Quiza no este usando la aguja correcta, si el trapillo es gordo debe usar una aguja del 12 o del 15
Esperemos que se mejore
Hola Aurora, el trapillo de algodón y lycra es el más fácil de tejer, los rollos vienen casi todos en algodón y lycra en diferentes proporciones de cada material, pero es diferente a la tela reciclada de camisetas. Puedes ver los rollos en:
http://www.losabalorios.com/124-trapillo
Saludos y suerte con el tejido!
Pingback: Paso a paso bolso fácil con asas cadena | El blog de trapillo.com
Pingback: Esquema de maletín de trapillo en punto bajo | El blog de trapillo.com
no mola
eo
hola parece divertido y sobretodo muy entretenido aunque no lo probado
saludo de manola
eso eso
hola eo eo eo que tal
holoa
Pingback: LAPICERO DE TRAPILLO | Novidades Maruxa
Pingback: Step by step crochet: single crochet | T-shirtyarn Blog.com
Pingback: Hacer agujas caseritas (♨) y consejos para tejer con tela reciclada - diarioartesanal