Existen diversos proyectos que requieren una gran cantidad de trapillo, y para ello, lo más recomendable es unir las madejas a medida que las vayas usando; quizá suena fácil (y lo es), pero la idea principal es que el punto de unión no sea notable, es por eso que hoy te mostramos un método fácil para que aprendas cómo unir madejas de trapillo.
Unir madejas de trapillo
Toma ambos extremos de cada madeja y colócalos en paralelo, debes tener por lo menos unos 10 cm para trabajar con comodidad; así que no esperes a que se acabe por completo una madeja para hacer la unión.
A continuación, toma uno de los extremos y haz un nudo simple flojo, insertando el extremo de la otra tira en este nudo; no aprietes la tira. Realiza este mismo paso con la otra tira de trapillo, los nudos simples sueltos deben quedar de este modo:
Ahora simplemente debes halar con cuidado ambas tiras (hacia el lado contrario) para que los nudos se vayan cerrando y queden ambas tiras unidas. Cuando los nudos estén juntos, tira del trapillo con fuerza para asegurarlos.
Corta el exceso de trapillo que haya quedado y ya tienes 2 madejas unidas (con un punto de unión casi imperceptible) para que puedas seguir trabajando con tranquilidad.
Si te ha parecido interesante ayúdanos compartiendo el post o dándole a Me Gusta.
Imágenes: love2upcycle
Post relacionados :
Hay proyectos en los que necesitas una larga cantidad de trapillo continuo, por lo que es idea ...
Cuando estás tejiendo con trapillo (sobre todo piezas grandes) es posible que debas cambiar la ...
Si quieres aprender cómo hacer el collar juvenil con nudos que compartimos hoy, solo debes seg ...
Sabemos que el trapillo y los nudos simples se llevan muy bien, y que con esta sencilla técnic ...
Las coletas divertidas de trapillo son un accesorio para el cabello ideal para que luzcan las ...